domingo, 1 de abril de 2012
4.4 TRIANGULO ISOSCELES
ES AQUEL QUE TIENE UN ANGULO INTERIOR DE 90º Y SOLO DOS DE SUS LADOS SON IGUALES
4.2 TEOREMA DE PITAGORAS
ESTABLECE QUE EN UN TRIANGULO RECTÁNGULO LA HIPOTENUSA ES IGUAL A CATETO MAS CATETO
4.1 DEFINICIÓN DE TRIANGULO
ES LA FIGURA QUE ESTA COMPUESTA POR TRES LADOS IGUALES Y EN SU MAYORÍA POR ÁNGULOS AGUDOS
.3.3 NOMBRES DE POLIGONOS
TRIÁNGULOS :SON AQUELLOS QUE ESTÁN CONFORMADOS EN SU MAYORÍA POR ÁNGULOS AGUDOS
CUADRILÁTEROS: SON AQUELLOS QUE EN SU MAYORÍA ESTÁN CONFORMADOS POR ÁNGULOS RECTOS
PENTÁGONO: ES AQUEL QUE TIENE 5 LADOS
HEXÁGONO : ES AQUEL QUE TIENE 6 LADOS
HEPTÁGONO : ES AQUEL QUE TIENE 7 LADOS
CUADRILÁTEROS: SON AQUELLOS QUE EN SU MAYORÍA ESTÁN CONFORMADOS POR ÁNGULOS RECTOS
PENTÁGONO: ES AQUEL QUE TIENE 5 LADOS
HEXÁGONO : ES AQUEL QUE TIENE 6 LADOS
HEPTÁGONO : ES AQUEL QUE TIENE 7 LADOS
3.2 TIPOS DE POLÍGONOS
POLÍGONOS REGULARES : SON AQUELLOS QUE TIENEN SUS LADOS Y ÁNGULOS IGUALES .Y ESTÁN INSCRITOS A UNA CIRCUNFERENCIA
![](https://encrypted-tbn2.google.com/images?q=tbn:ANd9GcSpvNvQ7MgfHiwe8_LZsn1M6h76zFH9krZdX8m3Yysh38OudLmL)
POLÍGONOS IRREGULARES:SON AQUELLOS QUE SUS LADOS NO SON IGUALES ,NI SUS ÁNGULOS POR LO TANTO NO ESTÁN INSCRITOS A UNA CIRCUNFERENCIA
![](https://encrypted-tbn3.google.com/images?q=tbn:ANd9GcRIKC-i4zPZnLGiAR_yCPmDCChqyRXYVyjquxce4uZ8qoWTjHvM)
POLÍGONOS INSCRITOS: ES CUANDO TODOS LOS VÉRTICES DE LA FIGURA SON PUNTOS DE LA CIRCUNFERENCIA
![](https://encrypted-tbn3.google.com/images?q=tbn:ANd9GcRQ0NwJlt_ovGaI0TdO0nmYWSkky0CLArQwGCSux7Cv_Maw0CDJmQ)
POLÍGONOS CIRCUNSCRITOS: ES CUANDO SU VÉRTICES ESTÁN SITUADOS FUERA DE LA CIRCUNFERENCIA Y SUS LADOS SON TANGENTES A LA CIRCUNFERENCIA
POLÍGONOS IRREGULARES:SON AQUELLOS QUE SUS LADOS NO SON IGUALES ,NI SUS ÁNGULOS POR LO TANTO NO ESTÁN INSCRITOS A UNA CIRCUNFERENCIA
POLÍGONOS INSCRITOS: ES CUANDO TODOS LOS VÉRTICES DE LA FIGURA SON PUNTOS DE LA CIRCUNFERENCIA
POLÍGONOS CIRCUNSCRITOS: ES CUANDO SU VÉRTICES ESTÁN SITUADOS FUERA DE LA CIRCUNFERENCIA Y SUS LADOS SON TANGENTES A LA CIRCUNFERENCIA
2.4 RECTA PARALELA Y RECTA PERPENDICULAR
RECTA PARALELA:SON LAS QUE NOS AYUDAN A PLANTEAR DIFERENTES TRAZOS EN UN PLANO
RECTAS PERPENDICULARES:SE LLAMAN RECTAS PERPENDICULARES CUANDO AL CORTARSE FORMAN CUATRO ÁNGULOS
RECTAS PERPENDICULARES:SE LLAMAN RECTAS PERPENDICULARES CUANDO AL CORTARSE FORMAN CUATRO ÁNGULOS
2.2 ÁNGULOS Y CLASES DE ÁNGULOS
ANGULO: ES LA PARTE DEL PLANO COMPRENDIDA ENTRE DOS SEMIRRECTAS QUE TIENEN EL MISMO PUNTO
CLASES DE ÁNGULOS:
ANGULO AGUDO : ES AQUEL CUYA ABERTURA ES MENOR DE 90º
ANGULO RECTO : SE FORMAN CUANDO SE CORTAN DOS RECTAS PERPENDICULARES
ANGULO OBTUSO : AQUEL CUYA ABERTURA ES MAYOR DE 90º
ÁNGULOS CONSECUTIVOS : SON LOS QUE TIENEN EN COMÚN UN VÉRTICE Y UN LADO
CLASES DE ÁNGULOS:
ANGULO AGUDO : ES AQUEL CUYA ABERTURA ES MENOR DE 90º
ANGULO RECTO : SE FORMAN CUANDO SE CORTAN DOS RECTAS PERPENDICULARES
ANGULO OBTUSO : AQUEL CUYA ABERTURA ES MAYOR DE 90º
ÁNGULOS CONSECUTIVOS : SON LOS QUE TIENEN EN COMÚN UN VÉRTICE Y UN LADO
2.1 PUNTO,RECTA,SEMIRRECTA Y SEGMENTO
PUNTO:ES UNO DE LOS ELEMENTOS BASE DE LA GEOMETRÍA
RECTA: ES EL FRAGMENTO DE LINEA MAS CORTO QUE UNE DOS PUNTOS
SEMIRRECTA: ES CADA UNA DE LAS PORCIONES DE LA DIVISIÓN DE UNA RECTA POR CUALQUIERA DE SUS PUNTOS
SEGMENTO: ES UN FRAGMENTO DE RECTA QUE ESTA COMPRENDIDO POR EL PUNTO A Y B
RECTA: ES EL FRAGMENTO DE LINEA MAS CORTO QUE UNE DOS PUNTOS
SEMIRRECTA: ES CADA UNA DE LAS PORCIONES DE LA DIVISIÓN DE UNA RECTA POR CUALQUIERA DE SUS PUNTOS
SEGMENTO: ES UN FRAGMENTO DE RECTA QUE ESTA COMPRENDIDO POR EL PUNTO A Y B
1.3 DEFINICIÓN DE GEOMETRÍA
ES LA RAMA DE LAS MATEMÁTICAS QUE SE OCUPA EN ESTUDIAR LAS PROPIEDADES Y LAS MEDIDAS DE LAS FIGURAS
1.2 GRANDES FÍSICOS, FILÓSOFOS Y MATEMÁTICOS
Pitágoras (c. 582-c. 500 a.C.), Vivió inmediatamente después de Tales. Fundó la escuela pitagórica (Sur de Italia), organización que se guiaba por el amor a la sabiduría y en especial a las Matemáticas y a la Música.
A partir de la Edad Media, el teorema de Pitágoras fue considerado como el "pons asinorum", el puente de los asnos, es decir, el conocimiento que separaba a las personas cultas de las incultas.
Geometra griego y uno de los siete sabios de Grecia. Fue el primer matemático griego que inició el desarrollo racional de la geometría.
Hacia el año 600 antes de Cristo, cuando las pirámides habían cumplido ya su segundo milenio, el sabio griego Tales de Mileto visitó Egipto
El faraón, que conocía la fama de Tales, le pidió que resolviera un viejo problema: conocer la altura exacta de la Gran Pirámide. Tales se apoyó en su bastón, y esperó. Cuando la sombra del bastón fue igual de larga que el propio bastón, le dijo a un servidor del faraón: "Corre y mide rápidamente la sombra de la Gran Pirámide. En este momento es tan larga como la propia pirámide".
Tales era ya famoso desde que, en el año 585 a.C., predijo con toda exactitud un eclipse de sol.
Fibonacci, Leonardo (c. 1170-c. 1240), también llamado Leonardo Pisano, matemático italiano que recopiló y divulgó el conocimiento matemático de clásicos grecorromanos, árabes e indios y realizó aportaciones en los campos matemáticos del álgebra y la teoría de números.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)